martes, 10 de abril de 2012

PRACTICA DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Actividad de aprendizaje colaborativo:


Sobre la base de la lectura atenta y reflexiva de los documentos presentados por la cátedra y  con los integrantes de su grupo:
Realicen, en el blog, un intercambio de opiniones y debate acerca de:

.Súperestructura de los dos textos aquí seleccionados.
.Rasgos específicos de cada uno de ellos.
.Riqueza de los textos según las características de la macro y súperestructura.

 Requisitos con relación al desarrollo de los intercambios:
.Los intercambios deben responder a la temática específica de manera que cada integrante  escriba su opinión en este espacio.
.Deben explicitar los acuerdos y desacuerdos entre los miembros del grupo con relación a la participación de cada uno.

Requisitos con relación al armado de un nuevo texto:
.Elaboren grupalmente un nuevo texto expositivo (de no más de veinte renglones o 400 palabras) que cumpla con todos los requisitos detectados, tanto los rasgos que estudiaron en las clases presenciales como en las virtuales.
.Elijan un título vinculado con alguno de los temas desarrollados en las tres primeras unidades. 
.Integren todos los aportes individuales como producto del equipo en el tiempo establecido para esta actividad: desde el viernes 8 de junio y hasta el jueves 21 de junio de 2012.

9 comentarios:

  1. Hoy es 11 de junio...y no ingresaron al Blog para intercambiar opiniones. Recuerden que la actividad es on line, no es necesario que se reúnan sino que interactúen mediante este sitio virtual.
    Los aliento para que pongan sus pensamientos y para que dialoguen con todos los miembros de su grupo.
    Cariños, Clarita

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos y todas: hoy es 12 de junio y solo Araceli Sancho ha ingresado al Blog. No es necesario, como se los anticipé, que se reúnan. La actividad es de carácter virtual. Cada uno puede ingresar, y es lo que esperamos, cuantas veces considere necesario al Blog y ofrecer su palabra y su lectura. Queda poco tiempo. Ustedes pueden hacerlo. Seguimos esperándolos/las.
    Mil cariños
    Clarita

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches a todos y todas: estoy más que feliz ya que dos alumnas han participado en la actividad: Araceli Sancho y Pía Sarmiento...
    Bueno, tal vez los demás estén pensando denodadamente todavía y nos sorprenderán con una catarata de reflexiones súper interesantes, que nos enriquecerán a todos.
    Los sigo alentando a que ingresen al blog y que lleven a cabo on line la actividad.
    Cariños con zonda...

    ResponderEliminar
  4. para acceder ingresen en "participar en este sitio". Deben tener o crear una cuente en Google, Yahoo o Twitter.
    Luego ingresan y comentan donde dice "comentarios", al final de los textos.


    selccionen un perfil, Google por ejemplo.

    ResponderEliminar
  5. Hoy es 14...y sigo esperando...¿qué pasa? Por lo menos ya hay más seguidores y seguidoras. Manos a la obra. ¿Qué les parecieron en general los textos?
    Cariños
    Clarita

    ResponderEliminar
  6. 15 de junio, una Bitácora con dos pequeñas islas...espero avistar todo el continente pronto.
    Feliz día
    Clarita

    ResponderEliminar
  7. 16 de junio, muy temprano...espero que participen, practiquen acá para el extraordinario...
    mucha suerte
    cariños
    clarita

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes:
    Espero que estén trabajando, interactuando y construyendo sentidos a partir del diálogo solidario y colaborativo.
    Dejé los miembros de los grupos que aprobaron los parciales, incluyendo el extraordinario.
    A quienes no pudieron lograrlo, a quienes sí lo hicieron, a todos/as, invito a seguir en contacto, intercambiando reflexiones sobre la comprensión y la producción textual.
    Es seguro que mediante este espacio y otros múltiples que la realidad nos prodiga podremos pensar en los modos para superar nuestras dificultades.
    Fue/ es una alegría y también una pena, saber que aunque lucharon hasta el último momento algunos/as no alcanzaron esta instancia, a la cual debemos considerar como eso, como una instancia a superar.
    Una alegría, porque no se dieron por vencidos.
    Una pena, porque faltó un poco, un poco, nada más.
    Por ello, queremos decirles que seguiremos estando en el complejo espacio que configura el territorio de la palabra, que al decir de Bajtin, "siempre es medio propia, medio ajena", escurridiza e inasible.
    Y por ello, es seguro que también seguiremos paladeándolas/saboreándolas/degustándolas/entretejiéndolas de la mano de Pablo Neruda.
    A seguir trabajando en el Blog. Queda poco.
    Cariños
    Clarita

    ResponderEliminar